Tamio Okuda: un placer
Uno de mis favoritos, o mejor dicho, mi gran favorito es el músico, compositor y productor Tamio Okuda.
¿Quién? Tamio Okuda, un japonés nacido en Hiroshima hace 45 años, considerado dentro de los mejores 100 músicos de su país, que empezó su carrera musical en el año 85 en la conocida banda (en Japón) Unicorn, de la cual era vocalista principal, líder, segunda guitarra y compositor de varios temas. La banda se volvió muy popular en Japón a finales de los 80 y principios de los 90; y su calidad y estilo musical fue suficiente para perfilar el genio de Okuda y su personalidad tan peculiar.
Unicorn siempre fue una banda "especial" porque, muy aparte de tocar el típico rock de finales de esa década, fue mostrando un lado más experimental y por momentos bizarro, dejando en claro que estaban haciendo lo que les gustaba, y no siguiendo el patrón pre-establecido de americanizar su música. La banda se mantuvo junta hasta el año 93, cuando cada miembro decidió continuar con una carrera propia. Para esto, ya se habian convertido en íconos de la industria musical japonesa.
Es en 1993 cuando Tamio lanzó un primer single como solista: "Kyuujistu" y supo que las cosas le irían bien. Si bien la canción no fue un hit y el b-side "Kenkou" es más recordado, decidió continuar.
Tras una serie de memorables singles que se han convertido en clásicos lanzó sus dos primeros álbumes en 1995: "29" y "30" (nombrados así por la edad que tenía cuando los publicó). Son considerados como un solo álbum, por la continuidad y el estilo que mantenía aún un poco de lo bizarro de Unicorn; estilo que marcaría la base de su trabajo como solista y le daría un estilo propio y renovado: su música presenta influencias del roots rock de los 60 y 70 (hizo un cover genial de Jailhouse Rock más adelante), blues y soul. Si Unicorn tiraba más para el punk-rock de la época, Tamio tiene una debilidad por el folk-rock y blues, todo esto de la mano con cierta comicidad y la excentricidad de su antigua banda. Así podriamos describir las canciones de Okuda: rock clásico con tonadas divertidas y un toque de blues.
Luego del tour en vivo de sus dos primeros álbumes, en los cuales colaboró con el músico americano Andy Sturmer (de Jellyfish), descubrió en un casting a dos chicas: Ami Ohnuki y Yumi Yoshimura, que más adelante pasaron a llamarse Puffy (Hey, Puffy Ami Yumi, ¿se acuerdan?). Okuda se habia vuelto productor. Con ayuda de varios amigos en el negocio, entrenó a las chicas, escribió y tocó para ellas creando su estilo propio y tomando por asalto los charts japoneses del año 1996. Puffy estaba en todos lados. En esos años llenos de techno y dance, Tamio fue contra la corriente e impuso a Puffy en la cima de la popularidad con ese estilo folk-pop.
Contento con lo logrado con Puffy, Tamio se juntó con la leyenda del folk-rock japones de los años 70 Yosui Inoue, un tío considerado el Bob Dylan japonés, con una respetada carrera musical. Se embarcaron en la unidad musical "Inoue Yosui Okuda Tamio", escribiendo y produciendo el más grande hit de Puffy hasta la fecha y lanzando un álbum titulado "Shopping". Más adelante, cuando muchas personas pensaron que Tamio que se dedicaría más a la producción del dúo y a la composición, regresó con un mini album llamado "Failbox", de solo 6 canciones, convertidas todas en clásicos e infaltables en sus conciertos.
Con una ola de éxitos Tamio lanza en e1998 uno de sus álbumes más sólidos: "Matatabi", traducido vagamente como Viaje por el sendero, saliendo en tour durante casi dos años consecutivos por todo el país. Es con esta producción que Tamio crea una especie de presentación que se volveria característica de él durante los años siguientes: "Hitori Matatabi" o Viaje por el sendero de Uno solo, un tipo de desenchufado en el cual en el escenario no hay nadie más que Tamio, solo con una guitarra, sin percusión, ni banda, solo él interpretando sus mejores temas con un trapo amarrado a la cabeza cual peón. Extraño pero exitoso.
Luego del esfuerzo tremendo con "Hitori Matatabi", Tamio vuelve a la carga con "Goldblend" en el 2000, espectacular álbum del cual se desprende tal vez su canción más frenética y ovacionada en los conciertos: Marshmellow, un tema bizarro y acelerado con un sonido de rock clásico que te hace saltar (Hound Dog? Elvis?). Luego de Goldblend, Tamio daría luz a un álbum concepto/compilación: Car Songs of the Years, el cual contiene (mitad clásicos, mitad canciones nuevas) una serie de temas "ideales para manejar". En este disco se encuentra su canción símbolo e himno: Easy Rider.
Con el respectivo tour Goldblend 2000 (que este servidor tiene entre sus más preciados DVDs), fue a grabar a New York sus mejores baladas hasta la fecha: "The Standard" y "CUSTOM", para luego regrabarlas en Japón y lanzarlas junto a otros 17 temas en un nuevo álbum titulado "E", saliendo una vez más de tour y dejando por un año la producción de nuevas canciones.
En el 2003 empiezan a aparecer las compilaciones con "Live Songs of the Years", un disco doble con sus mejores canciones en vivo, acompañado de un DVD con el mismo nombre, una total joya que nos muestra 23 presentaciones a lo largo de su carrera con harta información de todos los lugares en los que tocó en vivo desde su época como solista. También salió a la venta la compilación de sus clips para TV. Con esto muchas lenguas hablaban de un retiro, pero callaron cuando Tamio se juntó con el vocalista de Magokoro Brothers y formaron la banda O.P.KING, lanzando un mini álbum, seguido del lanzamiento de "LION", nuevo disco como solista lanzado a principios de Octubre del 2004, mes en el que Tamio decide celebrar sus 10 años de solo presentandose en el estadio Municipal de Hiroshima, su ciudad natal con un concierto "Hitori Matatabi" (él solo con la guitarra) de cerca de 4 horas de duración (!!!), el estadio fue un lleno total y demostró la increbile capacidad de Tamio para cantar durante 4 horas seguidas cerca de 30 temas.
Okuda, se tomó un breve descanso hasta inicios del 2005 cuando lanzó otro mini álbum, "comp" e integró la banda THE BAND HAS NO NAME junto con los miembros de Sparks Go Go, banda de su antiguo compañero de Unicorn, Abe. Por esta época comienza a producir y apoyar también a Kaela Kimura, una especie de Avril Lavigne sin engreimientos ni poserismo en Japón.
En el 2006 sin respaldo de álbum salió en uno de sus mejores tours (y el mejor DVD, en mi opinión) "Cheap Trip 2006", para reunirse nuevamente en el 2007 con Yosui Inoue y grabar un nuevo album "Double Drive" que fue apoyado con un tour de los dos genios, "Double Shopping Drive" en el cual cantan juntos; Tamio interpreta canciones de Yosui y viceversa. Para variar, el DVD es otra joya.
Se lanzaron dos álbumes tributos, uno a Unicorn y otro a Tamio como solista, en el cual diversos cantantes y bandas reconocidas (Chatmonchy, Spitz, Atari Kousuke, Halcali, etc.) interpretan una selección de temas de OT.
El año 2008 trajó un nuevo álbum: "Fantastic OT9", también con tour y DVD. Apoyó a la liga de baseball japonesa con sus temas "Mugen no Kaze" y "Sun no Son", usándolos como himnos para lo relacionado con dicho deporte (del cual Okuda es seguidor).
El 2009 fue un año muy especial para los fans de Tamio (me incluyo), ya que se anunció el retorno oficial y permanente de Unicorn. Quince años después de su separación, la legendaria se volvió a juntar para grabar un álbum completo, salieron de tour y el lleno fue total en cada presentación.
Si bien durante todo el 2009 no tuvimos noticias de la carrera como solista de Tamio, en el 2010 regresó a los escenarios con una propuesta totalmente novedosa: "Hitori Cantabile Recording Tour". Conformado por 10 presentaciones, el escenario era un estudio de grabación y durante las 3 horas de duración Tamio se dedicó a producir y grabar una canción totalmente nueva, mientras le explicaba al público cada uno de los pasos para grabar. Al final interpretaba la canción nueva y ese mismo día salía a la venta para los usuarios de mora win, una página japonesa de descarga de canciones. El tour terminó hace unos meses y dió como resultado un nuevo álbum con la canciones grabadas en el: "OTRL".
Tamio es uno de los mas queridos y alabados musicos en Japón, las tiendas de música tienen espacios exclusivos de material suyo y todos lo conocen a pesar de no estar siempre en el ojo público. Fuera de Japón no es muy conocido, la verdad son pocos los fans que he conocido por estos lares (por ahí estan Irvin y Hideki de México y Suzuki de Chile, tenemos muchos gustos en común), esto se debe a que, como lo mencioné anteriormente, Tamio escapa del típico ídolo de rock (aunque lo es, sí que lo es) y lo encuentras más como un amigo común y corriente, no es de entregar sus temas a animes; no es la fórmula que funciona para atraer masas, los aires de rockero rebelde o el vestirse con atuendos extraños. Precisamente eso es lo que más me gusta de Okuda, su actidud de simplemente prender un cigarro y conversar en pleno concierto, su "Hitori Matatabi" solo con la guitarra, el bromear con el público, su voz rasposa, su nacionalismo que sale por los poros (los japoneses responden mucho a eso).
Al seguir la carrera de este grande uno puede darse cuenta de que pisa tierra, puede cantar con tanto sentimiento, con letras tan llenas de cosas dulces y divertidas, sin perder su aspecto de tipo rudo. Su gran fortaleza es que es un verdadero hombre de la gente, no tiene ese ego de otros artistas que al saborear el éxito ya se creen intocables.
Curiosidades:
-Tamio tiene una participación especial en la película Custom made 10.30, protagonizada por Kaela Kimura, en ella la protagonista asiste al Hitori Matatabi Special en Hiroshima y Tamio aparece jugando baseball en los créditos.
-Ha participado en varios álbumes tributos como a ACDC, cantando WHOLE LOTTA ROSIE, a JUDY AND MARY, Quruli, etc.
-La prestigiosa banda de ska Tokyo Ska Paradise Orchestra lo invitó para ser el vocalista de su single más reconocido y aclamado "Utsukushiku Moeru Mori".
-Participó en un homenaje a John Lennon, interpretando en el escenario canciones del ex-beatle y se le pudo observar con Yoko Ono, que quedó deslumbrada con su participación. Dicho sea de paso, Tamio es un beatlemaniaco total.
-Si bien el estilo de vestir de Tamio es "simple", tiene un sentido muy cool para hacerlo, en Japón salió a la venta un modelo "Okuda" de pantalones Lee, asi como lentes, polos y hasta sandalias con diseños de I<3 OT, etc.
-Okuda es conocido por usar Gibson Les Paul, es por eso que la prestigiosa casa de guitarras lanzó a la venta unas "Gibson Custom Limited Edition Okuda Tamio – Inspired By Les Paul guitar", guitarras inspiradas en el gran Tamio y en ediciones limitadas, junto con accesorios.
Aquí dejo unos cuantos videos para conocer un poco más a OT:
Utsukushiku Moeru Mori (Con Tokyo Ska Paradise Orchestra)
Marshmellow en vivo
Ai no Tame ni en una presentación de Hitori Matatabi